Colombia

Forman a jóvenes de la costa como conciliadores de paz

Colombia |  Con los habitantes de este territorio se está implementando una iniciativa que busca implementar métodos de resolución de conflictos. El Programa Justicia Inclusiva de Usaid, el Ministerio de Justicia y del Derecho, promueven en el municipio de Francisco Pizarro escenarios de paz y sana convivencia con el objetivo de mitigar las problematicas sociales […]

Forman a jóvenes de la costa como conciliadores de paz Leer más »

Arranca gigantesca jornada de Conciliación para el Cambio en el país

Colombia |  La oferta de servicios de conciliación está disponible en 470 centros de conciliación públicos, privados y universitarios que incluyen 115 casas de justicia y 42 centros de convivencia ciudadana en todo el país. Los usuarios serán atendidos por 6.743 funcionarios públicos habilitados.   Bogotá D.C. 14 de noviembre de 2023 Resolver de manera

Arranca gigantesca jornada de Conciliación para el Cambio en el país Leer más »

Solucionar conflictos sin un proceso judicial: así funcionan las conciliaciones

Colombia |  En Colombia, existen dos tipos de conciliaciones extrajudiciales que permiten resolver conflictos de forma pacífica. Aquí le contamos cuáles son, para qué sirven y cómo puede acceder a ellas. Resolver un conflicto de manera alternativa si es posible en Colombia. Para ello, existe una figura extrajudicial conocida como conciliación, entendida como una forma

Solucionar conflictos sin un proceso judicial: así funcionan las conciliaciones Leer más »

Resolver conflictos sin jueces, la apuesta para descongestionar la justicia

Colombia |  Andrés Peña, director de la sección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos del Ministerio de Justicia habló con El Espectador sobre los caminos que existen para resolver problemas sin necesidad de jueces ni abogados. Para Peña, aplicar los llamados Métodos de Resolución de Conflictos no solo descongestionaría el sistema judicial, sino que

Resolver conflictos sin jueces, la apuesta para descongestionar la justicia Leer más »

Fue creada exitosamente la Red de Operadores de Métodos de Resolución de Conflictos (MRC) del Bajo y Medio Atrato

Colombia | 23 conciliadores en equidad, conciliadores en derecho, mediadores comunitarios y jueces de paz de los municipios de Vigía del Fuerte, Bojayá, Riosucio, Carmen del Darién y Unguía se reunieron en Apartadó para la conformación de la Red de Operadores de Métodos de Resolución de Conflictos de la región. Los Métodos de Resolución de

Fue creada exitosamente la Red de Operadores de Métodos de Resolución de Conflictos (MRC) del Bajo y Medio Atrato Leer más »

Con gestores locales de municipios priorizados comenzó Implementación de la Conciliación en Equidad del convenio UIS-Minjusticia

Colombia| De manera satisfactoria se desarrolla en la UIS el Encuentro Nacional para la Implementación de la Conciliación en Equidad en el Territorio Nacional 2023. Se trata de la puesta en marcha de un convenio interadministrativo entre la Escuela de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Industrial de Santander y el Ministerio de Justicia

Con gestores locales de municipios priorizados comenzó Implementación de la Conciliación en Equidad del convenio UIS-Minjusticia Leer más »

Caucana participó en lanzamiento de la Campaña Justicia Inclusiva en Bogotá

Colombia |  Patricia Corrales, conciliadora en equidad en el municipio de Miranda fue una de las cinco panelistas que conversó con otros actores que promueven la justicia en distintas regiones del país. ¿Cómo transitar hacia una justicia centrada en las personas? Fue el tema central del evento virtual que se llevó a cabo este martes

Caucana participó en lanzamiento de la Campaña Justicia Inclusiva en Bogotá Leer más »

Conciliadores se capacitan para atender conflictos de tierras

Colombia |  Desde la ocupación de linderos hasta la invasión de parques naturales son los problemas que enfrentan municipios como Montelíbano y San José de Uré. Los conciliadores en equidad buscan ampliar sus conocimientos frente a estas problemáticas. “A nosotros los conciliadores nos llaman para resolver conflictos en cualquier parte, así sea debajo de un

Conciliadores se capacitan para atender conflictos de tierras Leer más »

MinJusticia lanza herramienta para conciliar conflictos y contribuir a la solución de controversias sobre el uso, tenencia y propiedad de la tierra

Colombia |  • El módulo ‘Profundización en Métodos de Resolución de Conflictos Relacionados con el Uso, Tenencia y Propiedad de la Tierra’ se implementará, inicialmente, en 29 municipios priorizados de Chocó, Urabá antioqueño, Bajo Cauca antioqueño, Sur de Córdoba, Valle y Cauca, Pacífico nariñense y Putumayo. • La Viceministra de Promoción de la Justicia, Jhoana

MinJusticia lanza herramienta para conciliar conflictos y contribuir a la solución de controversias sobre el uso, tenencia y propiedad de la tierra Leer más »

Terminales rurales de justicia, la apuesta para la resolución de conflictos en Tame

Colombia |  La Universidad Nacional de Colombia (UNAL), está trabajado en conjunto con otras entidades en la creación de un Sistema Local de Justicia en Tame, departamento de Arauca, que busca fortalecer a los actores locales en la mediación de los conflictos para así acercar la justicia a las comunidades. La presencia de grupos armados

Terminales rurales de justicia, la apuesta para la resolución de conflictos en Tame Leer más »