Sobre Nosotros
El PIFJ/OEA se encarga de brindar asistencia técnica a los países de las Américas para el establecimiento e institucionalización del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales (SNFJ) en sus provincias, estados, municipios y/o comunidades, para, por medio de este, promover la difusión jurídica y dar respuesta a los conflictos sociales considerados de menor importancia.
Un poco de historia
El Programa nace en Nicaragua, en el marco de los Acuerdos de Paz a finales de los años 90. Nicaragua atravesó por dos décadas de conflicto interno incesable; como consecuencia, muchos grupos en situación de vulnerabilidad se encontraban fuera del alcance del Estado y de sus instituciones, especialmente de las encargadas de la provisión de justicia. Viendo esto, la SG/OEA trabajó conjuntamente con el Gobierno nicaragüense para llenar esos vacíos institucionales, generar confianza en el Estado como ente encargado de la impartición de la justicia y, finalmente, como una manera de involucrar a las comunidades en la resolución pacífica de sus propias problemáticas. Así, se crea el primer Servicio de Facilitadores Judiciales.


A más de veinte años de su inicio, el PIFJ/OEA se ha convertido en un estandarte de inclusión y una herramienta efectiva para garantizar los derechos de las comunidades, logrando transitar de un programa inicialmente auspiciado por la OEA, a nueve servicios institucionalizados, establecidos y consolidados dentro de la estructura de los Poderes Judiciales de los ocho países beneficiarios del Programa.
Países
Facilitadores Judiciales
PERSONAS
BENEFICIADAS
Definiciones

Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales
Programa regional, impulsado por la Organización de los Estados Americanos, que brinda asistencia técnica a los países de las Américas que han implementado o se encuentran interesados en implementar el Servicio de Facilitadores Judiciales a nivel nacional, estatal, provincial, municipal o comunal

Servicio Nacional
de Facilitadores Judiciales
Servicio brindado por el Poder Judicial u otra instancia de un país de las Américas a una comunidad especifica, a través de personas acreditadas como Facilitadores/as Judiciales, que brindan apoyo en difusión jurídica y prevención de conflictos

FACILITADOR /A
JUDICIAL
Líder comunitario que actúa voluntariamente como enlace entre el Poder Judicial y una comunidad específica que le ha elegido y designado para procurar, dentro de esta, el genuino y eficiente cumplimiento del derecho de acceso a la justicia, fomentar la gestión y resolución de conflictos y procurar un ambiente de paz y armonía que favorezca la cohesión social, cultural, económica, familiar e institucional
Qué hacemos
El PIFJ/OEA apoya a los Poderes Judiciales mediante cuatro ejes de trabajo: