Panamá |
En el marco de la celebración del 17.° del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC), el Juzgado Municipal Mixto del distrito de Los Pozos, que dirige la licenciada Silvia Almendas, realizó una importante jornada de recolección de basura y reciclaje, cuyo objetivo principal es concientizar a la población y proteger la salud pública y el medio ambiente.
La actividad, que contó con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial, Otilda Vergara Cano de Valderrama, se efectuó en la loma San Pedro, con el apoyo de autoridades locales. Participaron instituciones como la Alcaldía Municipal del distrito de Los Pozos, el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), jueces de paz, entre otros grupos de la comunidad.
Esta campaña de limpieza, en el distrito de Los Pozos, nace precisamente de una reunión interinstitucional, cuyos actores coordinaron acciones y se establecieron estrategias conjuntas encaminadas a evitar la contaminación, la propagación de enfermedades y la degradación de los ecosistemas.
La licenciada Priscilla N. Pitti Ortega, juez suplente especial, quien particpó del evento, resaltó la importancia de esta jornada de recolección de basura y reciclaje, calificándola como una muestra del compromiso ambiental y el impacto positivo que producen estas acciones en las comunidades.
Por su parte, el señor Edsón Quintero, facilitador judicial comunitario del pueblo de Las Llanas Arriba, en el distrito de Los Pozos, señaló que esta actividad “nos une como un sólo equipo, con la convicción de que pequeños gestos multiplicados por la fuerza de nuestra comunidad, puedan generar un cambio significativo”.
La jornada, que unió a facilitadores judiciales, servidores judiciales, funcionarios municipales y diversas instituciones y grupos comunitarios, es una iniciativa que demuestra que con el compromiso compartido entre los actores de la sociedad, se fomenta la participación de la ciudadanía para lograr entornos más saludables.
Por: Ivis Leonardo Franco


