Panamá |
Por octavo año consecutivo la Oficina de Facilitadores Judiciales Comunitarios, liderada por la licenciada Diana Carolina Arjona, junto a su equipo de trabajo y la licenciada Iveth Francois, coordinadora de Facilitadores Judiciales Comunitarios del distrito de Panamá, participaron en la XIII versión de la Feria Agropecuaria, Folclórica y Turística de San Martín, gracias a la gestión de la Facilitadora Judicial Maribel Velásquez de la comunidad Bajo el Piro, Corregimiento de San Martín, provincia de Panamá.
Estos tipos de actividades acercan los servicios legales a las comunidades, ofreciendo orientaciones de como acceder a la justicia de forma más sencilla y eficaz. De igual manera permiten que los ciudadadanos conozcan la labor que a través de este voluntariado realizan los facilitadores judiciales y el rol fundamental que ejercen en la solución pacífica de los conflictos, de manera rápida y eficiente, evitando así que lleguen a la esfera judicial.
El Stand de Facilitadores Judiciales fue punto de interés tanto para lugareños como para visitantes, quienes oportunamente se acercaron para realizar consultas a las Juezas Keila Martínez y Liuba Vásquez, en temas legales relacionados a pensiones alimenticias, violencia doméstica, divorcios, matrimonios entre otros. Estas interacciones directas no solo fomentan el acceso a la justicia, sino que tambien fortalecen el vínculo entre las autoridades judiciales y la comunidad, ofreciendo un espacio donde las personas puedan obtener información de manera clara y orientaciones de primera mano, contribuyendo a fomentar una cultura de paz y la solución pacífica de los conflictos aumentando así la confianza en el sistema judicial.
Las personas que visitaron el stand de Facilitadores Judiciales Comunitarios, recibieron información sobre la labor que realizan los facilitadores a través de las orientaciones, acompañamientos y charlas informativas en beneficio de sus comunidades. Recibieron trípticos en diversos temas legales, asi como libros de colorear “Conociendo Las 100 Reglas de Brasilia” para los más pequeños, el cual es una herramienta clave en el ámbito judicial, la cual promueve el respeto por los derechos de las personas en situaciones de vulnerabilidad, además de artículos promocionales sobre el Sistema como: paraguas, botellas para agua, bolsas de colores, bolsas de henequén entre otros.
Con esta participación, el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios, a cargo de la Magistrada Miriam Yadira Cheng Rosas, coordinadora ante el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, reafirma el compromiso de llevar a las comunidades el acceso a la justicia de manera presencial para el fortalecimiento de la convivencia pacífica y la construcción del tejido social.