Panamá |
En conmemoración del XVI aniversario del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales (SNFJC) del Órgano Judicial (OJ), se realizó la III Caminata Recreativa Familiar, la cual tuvo lugar en la cinta costera, este domingo 20 de octubre. Este exitoso programa promueve una cultura de paz y fortalece los mecanismos de prevención y la resolución alternativa de conflictos entre los miembros de la sociedad.
En esta actividad participaron los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias (presidenta); Carlos Alberto Vásquez Reyes (vicepresidente); Miriam Yadira Cheng Rosas (de la Sala Primera de lo Civil y coordinadora ante el Pleno del SNFJC), Maribel Cornejo Batista, Ariadne Maribel García Angulo y María Cristina Chen Stanziola.
Al hacer uso de la palabra, la magistrada presidenta de la CSJ, manifestó lo siguiente: «Reconocemos que los Facilitadores Judiciales Comunitarios son hombres y mujeres comprometidos, que trabajan para llevar la paz a sus comunidades, sin recibir remuneración alguna».
La magistrada coordinadora del SNFJC, al dirigirse a los presentes, manifestó que: «El Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales ha creado un efectivo puente de acceso a la justicia entre el Órgano Judicial y la comunidad, trabajando de la mano con sus jueces municipales, y ha sido el brazo ejecutor de este sistema. Ellos fortalecen los mecanismos de prevención y resolución de conflictos pacíficos para mantener una convivencia entre los miembros de la comunidad».
Además de la caminata recreativa familiar, se dio la presentación por parte de la Unidad Canina de la Policía Nacional, la murga de la Policía Nacional y la presentación de Leymari del Carmen Atencio Yangüez, dama de los carnavales de Calle Abajo de Santo Domingo de Las Tablas. También, los más pequeños de la casa se divirtieron con juegos, entre otras atracciones.
Como último punto, se le entregó un reconocimiento al capitán de la Policía Nacional Gustavo Caicedo, entrenador de la medallista olímpica Atheyna Bylon, por su talento, incansable dedicación y esmero permanente. De igual forma, se le entregó un reconocimiento a la murga y a la Unidad Canina de la Policía Nacional y un obsequio a la dama de los carnavales de Calle Abajo de Santo Domingo de Las Tablas por su destacada participación.
También estuvieron presentes la magistrada del Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial y suplente de la Corte Suprema de Justicia, Otilda Vergara de Valderrama; la coordinadora de la Oficina Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios, Diana Carolina Arjona, Magistrados de Tribunales Superiores, Facilitadores Judiciales Comunitarios, Jueces, servidores judiciales y administrativos, e invitados especiales.
Es importante destacar, que los Facilitadores Judiciales Comunitarios son elegidos por la comunidad, y de manera voluntaria y gratuita colaboran con la primera instancia jurisdiccional del Órgano Judicial, para garantizar un genuino y eficiente acceso a la justicia y promover una cultura de paz en la población panameña.