El pasado miércoles 22 de septiembre, se concretó bajo modalidad de videoconferencia a través del sistema Cisco Webex Training, en cumplimiento a las medidas sanitarias por pandemia COVID19 otra jornada del Ciclo de Conferencias “Nuevo Código Procesal Civil y Comercial. La reforma procesal y los cambios operativos en la gestión judicial.
Esta capacitación se viene llevando adelante los lunes y miércoles a las 18.30 y participan Magistrados, Funcionarios, Secretarios y Personal del Poder Judicial y del Ministerio Público; y Abogados.
Temas tratados
Las temáticas abordadas fueron:
- Procesos con sujetos vulnerables.
- Impacto de la perspectiva de vulnerabilidad en el proceso Civil y Comercial de Corrientes.
- Acompañamiento procesal de personas vulnerables, pautas desde la experiencia, para su eficacia en las audiencias
- Comisión nacional de acceso a justicia y programa interamericano de facilitadores judiciales OEA.
Los coordinadores son el doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, presidente del STJ y los doctores Guillermo Horacio Semhan, quien ayer estuvo presente en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal y el doctor Fernando Augusto Niz, que se conectó en forma remota, ambos ministros del Superior Tribunal.
Disertantes
Los disertantes fueron la doctora Martha Helia Altabe, vocal de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Electoral (Capital). El doctor Luis Podestá, juez de Paz de la Localidad de Mocoretá. El doctor Sergio Shwoihort , juez de Paz de la Localidad de Mburucuyá. Y la doctora María Luisa Aróstegui, inspectora subrogante de la Inspectoría de Justicia de Paz y Coordinadora del Programa de Facilitadores Judiciales de la Provincia de Corrientes.