El Salvador |
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), a través de la Unidad Coordinadora del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales (SNFJ) y el Juzgado de Paz de Tamanique, La Libertad, capacitó a facilitadores judiciales sobre la organización del Estado y desarrolló un taller de consulta normativa para el SNFJ.
La actividad formativa estuvo dirigida a facilitadores judiciales y autoridades locales, con el objetivo de dotarlos de conocimientos útiles para el desempeño de sus funciones y recabar insumos que contribuyan a fortalecer un marco normativo de este servicio.
Durante el evento, la magistrada de la Sala de lo Constitucional y coordinadora de la Comisión de Seguimiento del SNFJ, Elsy Dueñas Lovos, destacó: “Su participación es trascendental, porque la voz de quienes trabajan de cerca con las comunidades es fundamental para construir una normativa sólida, realista y eficaz. Además, su esfuerzo en conjunto ha acercado la justicia a las comunidades, generando un impacto positivo que se refleja en más personas que resuelven sus conflictos de forma pacífica”.
El evento contó con la participación del juez de Paz de Tamanique, La Libertad, Salvador Chiquillo; la representante de la Misión Internacional de Justicia (IJM), Marta Morales; el jefe de la Unidad Coordinadora del SNFJ, Benjamín Chicas; y otras autoridades locales.



