Arrancará nueva jornada de conciliación

Colombia | 

Entre el 14 y 16 de septiembre ciudadanos de 22 departamentos podrán resolver de manera gratuita y con la ayuda de un conciliador en derecho o en equidad, distintas situaciones legales relacionadas con deudas, asuntos familiares, alimentos, arrendamientos y conflictos de convivencia por ruidos, humedades o mascotas.

Durante estos tres días el Ministerio de Justicia liderará la ‘Conciliatón Nacional 2022’ que, junto a operadores y autoridades locales, busca ofrecer servicios de resolución de conflictos gratuitos a los colombianos, principalmente a personas de los estratos 1, 2 y 3, población vulnerable, en situación de pobreza extrema o ubicada en áreas rurales.

También se espera ayudar de manera prioritaria a mujeres y a personas en condición de discapacidad que deseen solucionar sus controversias.

​Para participar en la jornada de conciliación los ciudadanos tienen tres opciones:

1. Pre-inscribir sus casos
 antes de la jornada en centros de conciliación públicos, privados, consultorios jurídicos universitarios, ante conciliadores en equidad o en entidades públicas habilitadas para conciliar. Luego de la pre-inscripción, deberán asistir a las audiencias de conciliación que se programarán para los días 14, 15 o 16 de septiembre.

2. Si no se pre-inscribieron, los interesados podrán asistir durante los días de la ‘Conciliatón Nacional 2022’, en compañía de la persona con quien se tenga el conflicto, a los puntos habilitados y gestionar ante conciliadores en equidad o en derecho la solución al problema.

3. Podrán buscar orientación y asesoría jurídica gratuita sobre su caso o situación durante los días del evento en los puntos de atención y conocer la ruta que deben seguir para la gestión del conflicto.

Los puntos de atención pueden consultarse en la página web: https://www.sicaac.gov.co/Reportes/Directorios/Centros.

Según el Sistema de Información de la Conciliación, el Arbitraje y la Amigable Composición (Sicaac) www.sicaac.gov.co, en el país hay 450 centros de conciliación en derecho de carácter público, privado y universitario, así como 6.287 funcionarios públicos que se encuentran habilitados para conciliar. Los ciudadanos también pueden recibir acompañamiento en las 114 casas de justicia y los 42 centros de convivencia ciudadana que operan a nivel nacional.

Adicionalmente hay más de 300 conciliadores en equidad en 66 municipios, ubicados en puntos de atención comunitarios en las cabeceras municipales o en veredas.

Junto con la ‘Conciliatón Nacional 2022’, el Ministerio de Justicia informó que se harán jornadas de ‘conciliación al parque’ en municipios como Santander de Quilichao, Miranda, y Caldono (Cauca); El Retorno y Calamar (Guaviare); Pitalito y San Agustín (Huila); Vista Hermosa, Mesetas, y La Macarena (Meta); Tumaco, La Tola y El Charco, (Nariño); Cúcuta, San Calixto, Sardinata, y El Carmen (Norte de Santander); Ovejas (Sucre); Ibagué (Tolima); Tuluá, Andalucía, Bugalagrande, y Cali, (Valle del Cauca); Medellín (Antioquia); y Santa Marta (Magdalena). ​

(Puede leer: ¿Qué es y cómo funciona la conciliatón?).

Adicionalmente, durante los días de la ‘Conciliatón Nacional 2022’ también se podrá solicitar orientación y asesoría jurídica gratuita.

Estas actividades cuentan con el acompañamiento de las autoridades municipales, y en algunos territorios, de organismos de cooperación internacional como la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP-OEA) y el Programa de Justicia Inclusiva de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

De acuerdo con el balance del Sicaac, en 2021 se registraron 126.332 casos de personas que buscaron conciliación y en lo corrido de 2022 ya van 100.453 casos, principalmente relacionados con obligaciones frente a hijos y personas con incapacidad jurídica, contratos, uniones maritales y asuntos laborales.

(Otras notas: Reconciliación judicial: así funciona este proceso en Colombia).

En materia de conciliación en equidad, que es un mecanismo alternativo de solución de conflictos por medio del cual dos o más personas solucionan sus conflictos por intermedio de un conciliador en Equidad, entre 2018 y junio de 2022 han sido atendidas 154.443 en las casas de justicia de todo el territorio nacional.

Si desea más información sobre la ‘Conciliatón Nacional 2022’ puede revisar la página web: https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/MASC/Paginas/Conciliaton.aspx​​

Link de la noticia

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn